- Peter Burke, “Introducción” y “Fotografías y retratos”, en: Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico, Barcelona, Crítica, 2001, p. 11-41.
- John Mraz, “¿Fotohistoria o historia gráfica? El pasado mexicano en fotografía”, en: Cuicuilco, Escuela Nacional de Antropología e Historia, número 41, septiembre-diciembre 2007, p. 11-41.
Análisis de fuentes para la historia social contemporánea: archivo, prensa, relato oral y fotografía
Éste es el blog de la asignatura que se imparte en la Licenciatura de Historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Profesora: María Magdalena Pérez Alfaro
lunes, mayo 21, 2018
La fotografía como fuente: lecturas 28 mayo
La siguiente clase vamos a comenzar a discutir las formas de análisis de la fuente fotográfica, para lo cual tendremos como base las siguientes lecturas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Les dejo las ligas a los artículos que comentaremos el próximo lunes 5 de marzo para discutir el concepto "historia contemporánea"...
-
A continuación les dejo las lecturas que comentaremos el próximo lunes 14 de mayo para comenzar con la reflexión sobre la historia oral y el...
-
A continuación les dejo enlaces a los trabajos que dos compañeras de la ENAH realizaron en semestres anteriores, con el fin de que observen ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario